Alimentos que no pueden faltar en la dieta de tus hijos
- Main Image
-
Tu hijo necesita de los 5 grupos de nutrientes para tener una salud óptima. ¡Conoce qué alimentos son ricos en proteínas, carbohidratos y grasas!
¿Sabías que para mantener la salud de tu hijo es importante incluir alimentos de los distintos grupos de nutrientes? Sí, además de vitaminas y minerales, tu hijo necesita de proteínas, carbohidratos y de grasas para tener una salud óptima.
CARBOHIDRATOS
La fuente principal de energía son los carbohidratos. Son el combustible del cerebro y del sistema nervioso. Encuéntralos en:
• Frutas
• Verduras
• Cereales
• Legumbres
• Tubérculos
PROTEÍNAS
Las proteínas ayudan al desarrollo, crecimiento y reparación de tejidos y los encuentras en productos de origen animal como:
• Lácteos
• Carnes
• Huevos
• Pescados
• Mariscos
• Aves
Y en menor cantidad en productos de origen vegetal:
• Legumbres
• Vegetales de hoja verde
• Semillas
• Soya
GRASAS
Por último, pero no menos importante, se encuentran las grasas. ¿Sabías que el 60% del cerebro es grasa? Es por esto que no debemos eliminar este grupo, pues influye en el desarrollo intelectual y procesos hormonales. Incluye:
• Semillas
• Aceites vegetales
• Palta
• Aceitunas
• Lácteos sin descremar
Pero ¿qué pasa si tu hijo no come suficiente o no le gustan estos alimentos? PediaSure® llega al rescate, pues su formulación aporta 37 nutrientes claves entre ellos:
• 7 gramos de una mezcla única de proteína de alto valor biológico.
• Carbohidratos que permiten un aporte adecuado de energía.
• Grasas saludables como omega 3 y omega 6 que apoyan el desarrollo cerebral, el metabolismo y crecimiento.
• 28 vitaminas y minerales esenciales para la nutrición infantil.
• Pre y probióticos que refuerzan el sistema inmunológico, reduciendo los días de enfermedad.
1. Visita a la página 18 de septiembre 2018. https://pediasure.abbott/gt
2. Ervin, B, et al. Trends in intake of energy and macronutrients in children and adolescents from 1999-2000 through 2009-2010. NCHS Data Brief [01 Feb 2013(113):1-8]
3. Golden N, Schneider M, Wood C (2016). Preventing Obesity and Eating Disorders in Adolescents. Pediatrics
4. Fisberg et al. Int Pediatr. 2002;17(4):216-222.
5. Gibson, G.R. and Roberfroid, M.B. J Nutr 1995; 125:1401- 1412.
6. Calder, P.C. and Kew, S. Br J Nutr 2002; 88:S165-S177.)
Tags :
En la misma categoría