
Desayuno
Puedes incluir 1 taza leche, ½ porción de fruta, 1 porción de cereal. La consistencia de los alimentos puede ser picado finamente o aplastado.
Una alimentación correcta es básica para el crecimiento de tus hijos.
Si tienes un hijo de 4 años o más, ya puede comer cualquier alimento. Pero ahora toca enseñarle a comer variado, incluyendo también aquellos alimentos que no sean de su total agrado como verduras y probablemente, pescado. Debemos establecer las bases de una dieta saludable para evitar malos hábitos de alimentación. Y algo muy importante, enseñarles educación en la mesa a base de ejemplo familiar.
A continuación, revisaremos los distintos alimentos que le debes ofrecer, para lograr una dieta completa, con la variedad adecuada:
- Carnes y huevo: carnes magras de res, cerdo, pollo, pescado y huevo.
- Lácteos: leche, yogur, queso fresco, quesillo. Es importante mencionar que el consumo de algunos lácteos debe ser moderado debido al contenido de grasa que aportan.
- Verduras: tomate, zanahoria, brócoli, espinaca, lechuga, pepinos, cebolla, vegetales de hoja de hoja verde, entre otras.
Cualquier vegetal que la familia coma fresco o cocido, se recomienda cortar en pedacitos pequeños.
- Cereales y tubérculos: quinoa, arroz blanco o integral, papa, camote, pan, cereales, pasta, entre otros.
- Grasas: grasas saludables como aceites vegetales de oliva o de maravilla. La palta también es una buena alternativa.
- Frutas: manzana, pera, plátano, melón, sandía, naranja, kiwi, mango, papaya e higos. Cualquier fruta de temporada, fresca o cocida y en pedazos pequeños.
Y ahora nos preguntamos, ¿cuántas veces tienen que comer al día?, ¿cómo organizamos todos esos alimentos?
Puedes incluir 1 taza leche, ½ porción de fruta, 1 porción de cereal. La consistencia de los alimentos puede ser picado finamente o aplastado.
Puedes incluir 1 porción de verdura picada como zanahoria y pepino.
Puedes incluir 1 porción de proteína, 1 porción de grasa, 2 porciones de cereales, ½ porción de verdura.
Puedes incluir 1 porción de fruta.
Puedes incluir 1 porción de cereal, ½ porción de carne, ½ porción de grasa y 1 porción de verdura.
La autoestima es un elemento importante en el desarrollo saludable de todo ser humano. A continuación, te brindamos algunas estrategias para que puedas ayudarle a tu hijo a fortalecerla:
La nutrición es fundamental para el crecimiento y desarrollo de tu hijo. Aprende aquí todo lo que necesitas para asegurar un crecimiento saludable.
Prepara estas 5 deliciosas recetas con PediaSure® que tus hijos amarán y que les proporcionarán todos los nutrientes necesarios para su desarrollo.